
Cambio cultural se percibe como "indispensable" para combatir la piratería
Senadores aseguran que no basta con aumentar las penas para el comercio pirata, sino que se deben desbaratar las grandes bandas que operan detrás y generar una mayor conciencia en las personas sobre el valor de la creación artística.
Producir un cambio cultural y desarrollar una conciencia nacional sobre el valor de la creación artística son los pasos previos para combatir la piratería que afecta a la industria discográfica, editorial y de video.
Medidas paralelas
Respecto al argumento que justificaría el mercado pirata por los altos precios de la música en el país, el senador Gazmuri, advirtió que siempre “el pirata tiene una ventaja porque no pagan los derechos, ni impuestos, por lo tanto el tema de la piratería no tiene que ver sólo con un tema de precios. Estoy de acuerdo que en Chile, por un conjunto de factores como la pequeñez del mercado y la falta de competencia los precios son altos, en comparación a otros países, pero en general, tenemos poca cultura sobre el sentido de responsabilidad social para apoyar nuestras creaciones”.
Proyecto de ley
En el año 2001, se consagró constitucionalmente la “libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho de autor sobre sus creaciones intelectuales y artísticas de cualquier especie...”,
No existen cifras exactas sobre la producción pirata, pero a modo de ejemplo cada disco compacto que se piratea se vende sólo a la mitad de su precio original lo que constituye una violación manifiesta del derecho de propiedad intelectual, distorsiona el funcionamiento normal del mercado en que se transan esta clase de bienes y por la evasión tributaria que significa, ocasiona un enorme daño patrimonial al Estado.
Producto de lo anterior, el gobierno presentó un proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley sobre propiedad intelectual, que se encuentra en primer trámite en la Cámara de Diputados, a fin de combatir de forma más severa la piratería y, en general, los atentados en contra de esta clase de derechos, otorgando más y mejores instrumentos legales para la investigación de los delitos y la sanción de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario